Spanish

El camino a la innovación minera

Desafíos por Compañía 

3
3
1
1

Desafíos

Descubre nuestros desafíos más recientes

Desafío activo
imagen_1999

Desafío

Sistema de detección y/o retiro seguro de inchancables en correas de Planta Pebbles y Gravilla
Tiempo para que finalice el desafío
8 Días
3 Horas
48 Minutos
44 Segundos
Desafío activo
d-img-11

Desafío

Aumento de producción en planta concentradora fz
Tiempo para que finalice el desafío
-93 Días
-20 Horas
-11 Minutos
-15 Segundos

Donde tus ideas
transforman el futuro

Creemos que las grandes ideas pueden surgir de cualquier persona, en cualquier momento. Por eso, hemos creado un espacio para que tú también seas parte del cambio.

En Innovaminerals, empoderamos a nuestros colaboradores y a todos los apasionados por la innovación para compartir ideas, ya sea resolviendo desafíos específicos o proponiendo ideas libres. ¡Aquí es donde tus ideas se convierten en acción!

Saber más

Juntos, estamos construyendo un futuro más sostenible y eficiente para la industria minera, transformando desafíos en oportunidades con tu creatividad como motor principal.

Saber más

En Innovaminerals, valoramos la creatividad y la innovación de todos. Si eres proveedor o startup, esta es tu oportunidad para proponer soluciones que impulsen la eficiencia, sostenibilidad y transformación de la industria minera.

Saber más

Atrévete a innovar con nosotros

Plataforma revoluciona la lixiviación gracias al uso de datos en Antucoya

sep. 5, 2025, 15:36 by Manuel Mendoza
Siro Cinéticas unifica datos y optimiza la gestión operativa en terreno.

A través de Siro Cinéticas, distintas áreas operativas acceden a información unificada y actualizada, lo que mejora la gestión y coordinación en terreno, al detectar rápidamente desviaciones. Además, la implementación de esta herramienta permite que se realicen evaluaciones de acuerdo con criterios técnicos y económicos.

Lo que antes se decidía con planillas estáticas y actualizaciones semanales, hoy se analiza en tiempo real gracias a Siro Cinéticas: una herramienta digital que cambió la forma en que se observa y gestiona la lixiviación en Minera Antucoya. Ahora los equipos pueden saber con precisión cuánto cobre está recuperando cada módulo de pilas, qué recursos se están usando y, sobre todo, cuándo conviene seguir o detener el proceso.

Siro Cinéticas viene a completar lo desarrollado por Mineral Tracking en Antucoya. Esta iniciativa piloto, financiada por el Directorio de Innovación de Antofagasta Minerals y que cuenta con un equipo multidisciplinario, permite junto a esta plataforma mejorar la variable respuesta, es decir, la recuperación.

Uno de los mayores beneficios ha sido el trabajo conjunto entre áreas operativas, específicamente de entre Metalurgia, Ripios y Control de Procesos. Gracias a este trabajo colaborativo, los equipos pueden planificar la remoción de módulos con información clara sobre su aporte real. "Cuando solicitábamos módulos no sabíamos con claridad si aún aportaban cobre. Ahora el sistema nos indica cuándo dejarán de aportar, lo que mejora nuestra planificación en terreno", comentó Daniel Ávila, ingeniero de construcción obras de Ripios.

Por su parte, Montserrat Pineda, ingeniera senior de Analítica de Datos, destacó que la herramienta evalúa diariamente el beneficio económico de cada módulo: "Esto nos ayuda a tomar decisiones de detención basadas en criterios técnico-económicos y no en estimaciones".     

Además, Siro Cinéticas, ha permitido construir un repositorio de datos robusto que habilita análisis multivariables y nuevas proyecciones para anticipar comportamientos operacionales. "Lo más importante es que entendimos que los datos son un activo y que al usarlos estratégicamente podemos mejorar nuestros procesos y resultados", agregó Montserrat Pineda.

El sistema sigue en evolución constante y los equipos ya trabajan en nuevas funcionalidades como la proyección automática de la vida útil de los módulos. La iniciativa refuerza el compromiso de Antucoya con la innovación y la excelencia operacional, integrando tecnología y trabajo en equipo para recuperar más cobre con menos recursos.

Mas información -> https://intranet.aminerals.cl/Noticias/Detalle/2431

¿Tienes una idea de innovación?
¡Compártela!