Spanish

El camino a la innovación minera

Optimización de la seguridad en maniobras de aculatamiento para CAEX

ago. 25, 2025, 10:46
Titulo del desafio : Optimización de la seguridad en maniobras de aculatamiento para CAEX
Url desafio :
Estado : Yes
Fecha cierre : nov. 2, 2024, 12:00
 

Identificar soluciones tecnológicas que permitan aumentar el nivel de seguridad durante las maniobras de aculatamiento (posicionamiento) de camiones mineros, CAEX, para la descarga de material en botaderos, chancador primario u otro punto de vaciado.

Las soluciones deben considerar al menos una de las siguientes categorías:

1. Cámara de retroceso:

• Sistema de cámaras ópticas con amplio rango de visión instalado a bordo del equipo CAEX y que permita al conductor visualizar la zona posterior del mismo, durante su retroceso.

• Además, la solución debe contar con capacidad para apoyar las maniobras: al menos medición y visualización de distancias y emisión de alertas según condiciones configurables.

2. Conexión y reportabilidad:

• Con capacidad para registrar y almacenar datos de la operación: tipo y cantidad de maniobras, tiempo de maniobra, puntos de origen y destino, equipo y conductor entre otros.

• Además, capacidad para conectar con sistemas externos de gestión como salas de despacho o centro integrado de operaciones.

3. Inteligencia Artificial:

Con capacidad de procesamiento y análisis de imágenes en forma autónoma permitiendo identificar diferentes condiciones o factores que impacten en la seguridad como:

• Nivel de visibilidad.
• Presencia de obstáculos u objetos
• Límites de seguridad para maniobras.

• Cumplimiento de estándares de seguridad entre otros.

1. Solución debe permitir el monitoreo visual de la zona posterior del equipo CAEX desde la cabina.
2. Solución debe contar con características heavy duty, resistente a impactos, vibraciones, material particulado y diferentes condiciones ambientales, entre otros.
3. Alcance visual. Permite operar en condiciones de baja visibilidad como presencia de material particulado y/o baja condición de luz.
4. Capacidad para calcular distancias a puntos o elementos de referencias.
5. Capacidad para emitir alarmas según parámetros configurables.
6. Capacidad para analizar imágenes con Inteligencia Artificial, IA para identificar riesgos y escenarios de operación fuera de estándares de seguridad.
7. Capacidad para conectarse a sistemas externos. (Deseable)
8. Capacidad para emitir reportes incluyendo indicadores de desempeño. (Deseable)

 

En la explotación de minas a cielo abierto, el transporte de material desde la frente de trabajo hacia puntos como la planta de chancado primario, los stockpiles y los botaderos es una tarea esencial. Para ello, se emplean camiones de extracción (CAEX) que, al llegar al punto de destino, verifican las condiciones del área antes de iniciar las maniobras de posicionamiento. Este proceso incluye el retroceso, conocido como aculatamiento, para alcanzar la posición final necesaria para la descarga adecuada del material. Durante el retroceso del equipo, el operador pierde visibilidad directa de la zona, lo que genera riesgos de seguridad para las personas y posibles daños a los equipos.
Aculatamiento de CAEX en minas genera riesgos de seguridad y daños potenciales.
• Consultorías.
• Asesorías
• Modelamiento.

• Estudio de ingeniería

Tipo de desafío :
Compañía :
Área de Interés :
Procesos :
desafio-img3

Optimización de la seguridad en maniobras de aculatamiento para CAEX

ago. 25, 2025, 10:46
Titulo del desafio : Optimización de la seguridad en maniobras de aculatamiento para CAEX
Url desafio :
Estado : Yes
Fecha cierre : nov. 2, 2024, 12:00
 

Identificar soluciones tecnológicas que permitan aumentar el nivel de seguridad durante las maniobras de aculatamiento (posicionamiento) de camiones mineros, CAEX, para la descarga de material en botaderos, chancador primario u otro punto de vaciado.

Las soluciones deben considerar al menos una de las siguientes categorías:

1. Cámara de retroceso:

• Sistema de cámaras ópticas con amplio rango de visión instalado a bordo del equipo CAEX y que permita al conductor visualizar la zona posterior del mismo, durante su retroceso.

• Además, la solución debe contar con capacidad para apoyar las maniobras: al menos medición y visualización de distancias y emisión de alertas según condiciones configurables.

2. Conexión y reportabilidad:

• Con capacidad para registrar y almacenar datos de la operación: tipo y cantidad de maniobras, tiempo de maniobra, puntos de origen y destino, equipo y conductor entre otros.

• Además, capacidad para conectar con sistemas externos de gestión como salas de despacho o centro integrado de operaciones.

3. Inteligencia Artificial:

Con capacidad de procesamiento y análisis de imágenes en forma autónoma permitiendo identificar diferentes condiciones o factores que impacten en la seguridad como:

• Nivel de visibilidad.
• Presencia de obstáculos u objetos
• Límites de seguridad para maniobras.

• Cumplimiento de estándares de seguridad entre otros.

1. Solución debe permitir el monitoreo visual de la zona posterior del equipo CAEX desde la cabina.
2. Solución debe contar con características heavy duty, resistente a impactos, vibraciones, material particulado y diferentes condiciones ambientales, entre otros.
3. Alcance visual. Permite operar en condiciones de baja visibilidad como presencia de material particulado y/o baja condición de luz.
4. Capacidad para calcular distancias a puntos o elementos de referencias.
5. Capacidad para emitir alarmas según parámetros configurables.
6. Capacidad para analizar imágenes con Inteligencia Artificial, IA para identificar riesgos y escenarios de operación fuera de estándares de seguridad.
7. Capacidad para conectarse a sistemas externos. (Deseable)
8. Capacidad para emitir reportes incluyendo indicadores de desempeño. (Deseable)

 

En la explotación de minas a cielo abierto, el transporte de material desde la frente de trabajo hacia puntos como la planta de chancado primario, los stockpiles y los botaderos es una tarea esencial. Para ello, se emplean camiones de extracción (CAEX) que, al llegar al punto de destino, verifican las condiciones del área antes de iniciar las maniobras de posicionamiento. Este proceso incluye el retroceso, conocido como aculatamiento, para alcanzar la posición final necesaria para la descarga adecuada del material. Durante el retroceso del equipo, el operador pierde visibilidad directa de la zona, lo que genera riesgos de seguridad para las personas y posibles daños a los equipos.
Aculatamiento de CAEX en minas genera riesgos de seguridad y daños potenciales.
• Consultorías.
• Asesorías
• Modelamiento.

• Estudio de ingeniería

Tipo de desafío :
Compañía :
Área de Interés :
Procesos :
desafio-img3

Donde tus ideas
transforman el futuro

Creemos que las grandes ideas pueden surgir de cualquier persona, en cualquier momento. Por eso, hemos creado un espacio para que tú también seas parte del cambio.

En Innovaminerals, empoderamos a nuestros colaboradores y a todos los apasionados por la innovación para compartir ideas, ya sea resolviendo desafíos específicos o proponiendo ideas libres. ¡Aquí es donde tus ideas se convierten en acción!

Saber más

Juntos, estamos construyendo un futuro más sostenible y eficiente para la industria minera, transformando desafíos en oportunidades con tu creatividad como motor principal.

Saber más

En Innovaminerals, valoramos la creatividad y la innovación de todos. Si eres proveedor o startup, esta es tu oportunidad para proponer soluciones que impulsen la eficiencia, sostenibilidad y transformación de la industria minera.

Saber más

Atrévete a innovar con nosotros

Noticias con lo último en innovación

Explora las últimas novedades, proyectos y avances que están
marcando la diferencia en la industria minera.

Familias visitaron Minera Antucoya

15 de julio de 2025
Más de 60 personas recorrieron campamento, CAEX y nave de Electroobtención

Expertos del MIT y startups compartieron experiencias sobre nuevas tecnologías y el futuro del trabajo

15 de julio de 2025
Seminarios del Grupo y MIT en Chile abordan minería, IA y manufactura avanzada

¿Tienes una idea de innovación?
¡Compártela!