El propósito de Antofagasta Minerals es desarrollar minería para un futuro mejor, y la innovación es uno de sus pilares estratégicos, nos permite desarrollar una visión de operación a futuro para nuestro Grupo Minero.
En ese marco, hemos definido una Hoja de Ruta de Innovación, que evoluciona y se actualiza en sintonía con los nuevos contextos y necesidades estratégicas de nuestra industria. De esta forma, no solo refuerza su continuidad operacional, sino que además mejora su competitividad y la captura de valor. Asimismo, habilita las condiciones de crecimiento, ya que busca tanto la transformación como el desarrollo del negocio y de nuevas capacidades para nuestros trabajadores.
1
2
3
1
¿Qué es la Hoja de Ruta de Innovación?
Es la carta de navegación del Grupo Minero para lograr la visión de operación a futuro, de esta forma podremos consolidar a nuestras compañías con operaciones inteligentes, integradas y sostenibles. Entregará, por ejemplo, soluciones para un mejor uso de nuestros recursos estratégicos, como el agua y la energía.
2
¿Por qué es necesaria?
La Hoja de Ruta de Innovación entrega una mirada estratégica, secuenciada y priorizada sobre los esfuerzos de corto, mediano y largo plazo de cada compañía. Apunta al desarrollo de nuevas formas de operar y desarrollar minería más sustentable.
3
¿Qué considera la Hoja de Ruta de Innovación?
Bajo el paraguas de la Hoja de Ruta de Innovación se considera el desarrollo de: • Plataformas de habilitación tecnológica que apuntan a garantizar el acceso a las tecnologías y la conectividad necesaria que nos exige esta nueva era. • Planificación dinámica e inteligente de la operación. • Operaciones remotizadas y automatizadas, con procesamiento a plena capacidad, para trabajar con mayor seguridad y mejorar los resultados de la recuperación de minerales. • Data y analítica que nos permitirán tomar mejores decisiones con una mirada integral.
Nuevas formas de operar
Aumentar la productividad, confiabilidad y seguridad mediante gestión de información en tiempo real y analítica avanzada.
Aumentar la productividad, confiabilidad y seguridad mediante automatización y robótica.
Nuevas formas de desarrollar minería
Optimizar el manejo y movimiento de materiales mediante nuevos equipos y sistemas.
Aumentar la recuperación de mineral mediante procesos alternativos.
Mejorar la planificación y configuración mediante caracterización de minerales.
Minimizar la huella medioambiental mediante electro movilidad, eficacia energética, gestión de relaves y residuos.
Plataformas de habilitación
Nuevas formas de trabajar (NFT)
Plataforma de habilitación tecnológica (PHT - Tica Data y Analítica).
Visión de operación de futuro
Planificación
Mina
Planta
Gestión integrada y remota
Planificación dinámica e inteligente
Nuevos modelos de planificación
Planificación dinámica e inteligente
Nuevos modelos de planificación
Planificación dinámica e inteligente
Nuevos modelos de planificación
Planificación dinámica e inteligente
Nuevos modelos de planificación
Confiabilidad de activos y eficiencia en mantenimiento
Operación continua
Explotación selectiva por caracterización de minerales
Desarrollo distritos - depósitos satélites con infraestructura compartida
Reducción de uso de agua - disminución de residuos y emisiones
Carbono neutral, mayor eficiencia energética e innovar en suministro de agua
The specified form no longer exists or is currently unpublished.