Spanish

Comparte tu idea con nosotros

Quiero Innovar

Inversión Térmica en Fases Operativas de Mina - Segundo Llamado - Minera Antucoya

Antucoya busca mitigar efectos de inmersión térmica y polvo en faenas nocturnas.
  • Area de interés estratégico:
    Innovación
  • Procesos:
  • Fecha de cierre:
    28 de noviembre, 2025
Tiempo para que finalice el desafío
22 Días
23 Horas
30 Minutos
15 Segundos

Descripción del desafío:

Minera Antucoya invita a empresas, startups, institutos y otras entidades a participar en este desafío de innovación, orientado a desarrollar soluciones que permitan mejorar la gestión operativa y ambiental en minas a rajo abierto de gran escala.
El objetivo es implementar tecnologías y estrategias que sean técnicas y económicamente viables, operen de forma segura y sostenible, y permitan medir su efectividad en condiciones reales de faena.


  • ¿Cuándo ocurre el problema?
    Durante las horas nocturnas, las fases operativas de la mina a rajo abierto presentan un fenómeno meteorológico recurrente denominado inmersión térmica, en el cual la temperatura del aire en el fondo de las fases es mayor que la del aire en superficie.  Este gradiente térmico inhibe el movimiento convectivo natural del aire, generando una “tapa térmica” que impide la dispersión vertical del polvo en suspensión.
  • Consecuencias
    En consecuencia, la polución originada por los equipos mineros, queda encapsulada dentro del rajo, afectando la visibilidad operacional, las condiciones de ventilación y la salud ocupacional de los trabajadores.
  • Cómo se resuelve actualmente

    Se realizan:

    • Las acciones implementadas son para disminuir la polución en etapas de carguío y en pistas, pero de momento no la inmersión térmica, éste último es el desafío.
  • Antecedentes adicionales
    QUIENES PUEDEN POSTULAR

    Compañías, startups, institutos, universidades y centros de investigación u otras entidades legalmente constituidas, de acuerdo con la legislación vigente de su país de origen. Se excluyen personas naturales en esta convocatoria.

    Extendemos la invitación para promover la colaboración y complementar las capacidades tecnológicas y/o empresariales entre empresas, emprendimientos u otras entidades. Para los equipos y consorcios, la institución responsable debe estar claramente identificada en la solicitud.

  • Objetivos y alcance
    Objetivos:
    • Desarrollar y/o implementar una solución tecnológica o de gestión ambiental innovadora que permita eliminar, disminuir, fraccionar o aperturar el fenómeno de inmersión térmica dentro del rajo, facilitando la evacuación y dispersión natural o asistida de contaminantes atmosféricos generados por la operación minera.
    • El desafío puede abordarse desde distintas disciplinas.
    Alcance:
    • La solución debe ser técnicamente viable y económicamente factible de implementar en una mina a rajo abierto, considerando las dimensiones típicas de las fases y las limitaciones logísticas de equipos y energía.
    • Debe operar de forma segura y sostenible, sin generar impactos adversos en otras variables críticas.
  • Requerimientos de la solución
    La solución propuesta para el desafío puede abordarse desde distintas disciplinas, cumpliendo con el alcance antes mencionado:
    • Ingeniería física o meteorológica aplicada (modificación de gradiente térmico local).
    • Soluciones energéticas o mecánicas (inyección de aire, ventiladores direccionales, torres térmicas, etc.).
    • Estrategias de gestión operacional o predictiva (modelamiento microclimático y control dinámico de emisiones).
    Alcances:
    • La solución debe ser técnicamente viable y económicamente factible de implementar en una mina a rajo abierto de gran escala, considerando las dimensiones típicas de las fases y las limitaciones logísticas de equipos y energía.
    • Debe operar de forma segura y sostenible, sin generar impactos adversos en otras variables críticas (como estabilidad geotécnica, consumo energético o emisiones secundarias).
    • Puede considerar pilotos o pruebas controladas en sectores específicos del rajo.
    • La propuesta debe incluir medición de efectividad, basada en indicadores como concentración de polvo (mg/m3), visibilidad, gradiente térmico vertical y tiempo de disipación de la inversión térmica.
  • Soluciones excluidas
    Consultorías, asesorías y estudio de ingeniería

¿Tienes una idea para este Programa de Ideas?
¡Compártela!

¿Tienes una idea para este desafío?
¡Compártela!