Spanish

Comparte tu idea con nosotros

Quiero Innovar

Optimización de la seguridad en maniobras de aculatamiento para CAEX

Aculatamiento de CAEX en minas genera riesgos de seguridad y daños potenciales.
  • Area de interés estratégico:
  • Procesos:
  • Fecha de cierre:
    02 de noviembre, 2024
Tiempo para que finalice el desafío
-315 Días
-20 Horas
-30 Minutos
-56 Segundos
d-img-4

Descripción del desafío:

 
  • ¿Cuándo ocurre el problema?

    • Durante la maniobra de retroceso del equipo CAEX.

  • Consecuencias

     

    • Exposición al riesgo de personas
    • Potencial daño de equipos
    • Pérdida de producción
    • Antecedentes adicionales

      1. Área Chancado:

      • Procesamiento: 3.000 tph de mineral.
      • Características mineral: tamaño 5 a 5,5 pulgadas y cae desde una altura de aproximadamente 12 metros.
      • Tamaño actual de las placas: ver imagen.

      • Duración: 1 a 1,5 meses.

      2. Área apilado y remanejo:

      • Procesamiento: 3.000 tph de mineral.
      • Características mineral: mineral de 12 a 15 milímetros y 8% de humedad en apilado y 5% remanejo.
      • Tamaño actual de las placas: ver imagen.

      • Duración: 1 a 1,5 meses.

    • Objetivos y alcance

      Identificar soluciones tecnológicas que permitan aumentar el nivel de seguridad durante las maniobras de aculatamiento (posicionamiento) de camiones mineros, CAEX, para la descarga de material en botaderos, chancador primario u otro punto de vaciado.

      Las soluciones deben considerar al menos una de las siguientes categorías:

      1. Cámara de retroceso:

      • Sistema de cámaras ópticas con amplio rango de visión instalado a bordo del equipo CAEX y que permita al conductor visualizar la zona posterior del mismo, durante su retroceso.

      • Además, la solución debe contar con capacidad para apoyar las maniobras: al menos medición y visualización de distancias y emisión de alertas según condiciones configurables.

      2. Conexión y reportabilidad:

      • Con capacidad para registrar y almacenar datos de la operación: tipo y cantidad de maniobras, tiempo de maniobra, puntos de origen y destino, equipo y conductor entre otros.

      • Además, capacidad para conectar con sistemas externos de gestión como salas de despacho o centro integrado de operaciones.

      3. Inteligencia Artificial:

      Con capacidad de procesamiento y análisis de imágenes en forma autónoma permitiendo identificar diferentes condiciones o factores que impacten en la seguridad como:

      • Nivel de visibilidad.
      • Presencia de obstáculos u objetos
      • Límites de seguridad para maniobras.

      • Cumplimiento de estándares de seguridad entre otros.

    • Requerimientos de la solución
      1. Solución debe permitir el monitoreo visual de la zona posterior del equipo CAEX desde la cabina.
      2. Solución debe contar con características heavy duty, resistente a impactos, vibraciones, material particulado y diferentes condiciones ambientales, entre otros.
      3. Alcance visual. Permite operar en condiciones de baja visibilidad como presencia de material particulado y/o baja condición de luz.
      4. Capacidad para calcular distancias a puntos o elementos de referencias.
      5. Capacidad para emitir alarmas según parámetros configurables.
      6. Capacidad para analizar imágenes con Inteligencia Artificial, IA para identificar riesgos y escenarios de operación fuera de estándares de seguridad.
      7. Capacidad para conectarse a sistemas externos. (Deseable)
      8. Capacidad para emitir reportes incluyendo indicadores de desempeño. (Deseable)
    • Antecedentes - intentos previos

       

      En la explotación de minas a cielo abierto, el transporte de material desde la frente de trabajo hacia puntos como la planta de chancado primario, los stockpiles y los botaderos es una tarea esencial. Para ello, se emplean camiones de extracción (CAEX) que, al llegar al punto de destino, verifican las condiciones del área antes de iniciar las maniobras de posicionamiento. Este proceso incluye el retroceso, conocido como aculatamiento, para alcanzar la posición final necesaria para la descarga adecuada del material. Durante el retroceso del equipo, el operador pierde visibilidad directa de la zona, lo que genera riesgos de seguridad para las personas y posibles daños a los equipos.
    • Soluciones excluidas
      • Consultorías.
      • Asesorías
      • Modelamiento.

      • Estudio de ingeniería

    ¿Tienes una idea para este desafío?
    ¡Compártela!