Gonzalo Montoya, Superintendente Innovación y Tecnología.
Existe un desafío latente respecto a cómo caracterizar en línea los minerales que realmente se transportan por la correa, esto con la finalidad de ajustar ciertos parámetros a tiempo y con ello, poder maximizar la recuperación de la planta. Específicamente en el caso de Minera Los Pelambres interesa conocer y controlar el PH del mineral, para optimizar el consumo de cal y la recuperación.
La propuesta es implementar un equipo que tome muestras desde líneas de alimentación y realice el muestreo (análisis químico, cámaras hiperespectrales, etc.) de manera autónoma. Funcionará en buzón posterior a chancador primario (velocidad de la cinta 6,9 m/s) mediante un equipo robótico. Este robot toma las muestras desde la correa y las deposita en un triturador y/o pulverizador. A una parte de la muestra molida se le agregará agua y se medirá el PH.
1. Realizar mediciones certeras sobre el PH lo que implica disminución en el consumo de cal (se busca un 8%).
2. Mejoramiento de la recuperación en Flotación Colectiva (menor variabilidad del pH).
3. Mejoramiento de la calidad del producto concentrado de Cu.